Pasos para el cuidado del cutis
- Evelyn Meoni
- 4 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Hola queridos amigos!
Hoy veremos cómo hacer una buena limpieza de cutis. Verán que es muy fácil de hacer.
* LIMPIEZA
Cuando hablamos de limpieza, no sólo nos referimos a remover el maquillaje, sino también a limpiar la piel de todas las impurezas que invariablemente se van depositando sobre ella, aunque no nos hayamos movido de casa. Limpiar significa, además, eliminar las células muertas que se van acumulando a medida que van naciendo nuevas; la presencia de las primeras es lo que lleva al cambio de coloración en la piel, al envejecimiento prematuro, al aspecto opaco y ajado y a no poder realizar cualquier tratamiento preventivo o correctivo. definitivamente el primer paso fundamental para el cuidado de la piel es la limpieza.
La elección de los productos puede hacerse
- Según el tipo de piel: cutis normal / cutis seco / cutis normal a seco / cutis graso / cutis mixto / para todo tipo de cutis.
- Según su presentación: crema de limpieza / emulsión de limpieza / aceite / espuma / emulsión bifase (acuosa y oleosa)
La mayoría de los productos de limpieza están formulados para ejercer un efecto de barrido, de allí que su permanencia sobre la piel dure unos pocos minutos.

Durante el proceso de una correcta limpieza se eliminan también ciertos hongos y bacterias. Es bueno destacar que la flora microbiana de la piel puede tener diferentes características y llegar a producir afecciones importantes, como el acné. Estos casos requieren otro tipo de atención y productos bactericidas específicos, además de consultas a dermatólogos.
* TONIFICACIÓN
Este es el paso siguiente a la limpieza y previa al tratamiento correctivo propiamente dicho. Puede hacerse con productos de fórmula refrescante/tonificante (cutis normal a seco) o astringente (cutis graso) . La tonificación sirve también para normalizar los poros abiertos por la limpieza o las pieles congestionadas.
La elección de los productos puede hacerse:
- Según el tipo de piel: cutis normal / normal a seco / seco: tonificante / refrescante para cutis graso / mixto: astringente.
- Según su presentación: loción o agua,

Generalmente están formulados con extractos vegetales o agentes humectantes. En algunas líneas más específicas, pueden encontrarse ingredientes de suave acción bactericida (línea anti acné). Al igual que la limpieza, la tonificación es un paso imprescindible antes de comenzar cualquier tratamiento correctivo.
* HUMECTACIÓN E HIDRATACIÓN
Es un paso vital para prevenir la aparición de arrugas. Algunos productos humectantes tienen la capacidad de absorber la humedad ambiente y mantenerla sobre la piel. Son fórmulas que se absorben con facilidad y no dejan película oleosa sobre la superficie. Otros forman películas bloqueantes de la humedad, dejando una fina capa que actúa en forma de manto protector.
Los humectantes son considerados de acción PASIVA.

Los hidratantes son los que trabajan en forma ACTIVA: intervienen en el interior de las células. Podemos decir que una piel está deshidratada cuando disminuye su espesor, se pliega sobre sí misma y luego se forma la arruga.
La elección de los productos puede hacerse:
- Según su presentación: crema / loción / emulsión o gel.
* NUTRICIÓN
Este paso es esencial para la piel seca, es decir aquella a la que le falta el manto lipídico (éste sirve de barrera de protección y está formado por compuestos grasos). Si esta protección disminuye, la piel se vuelve frágil, quebradiza y escamosa. La falta de nutrición suele aparecer con la edad o bien por factores internos del organismo como la menopausia.

Los productos nutritivos generalmente se utilizan de noche ya que suelen ser de mayor contenido graso que los humectantes y dejan una película lubricante sobre la piel.
Espero disfruten esta información y pongan en práctica una buena limpieza de cutis. Se deben realizar diariamente.
Les mando un beso enorme y recuerden: "La paz viene del interior. No la busquen afuera".
Comentarios