top of page

Clasificación de la piel según su tipo

  • Foto del escritor: Evelyn Meoni
    Evelyn Meoni
  • 2 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Hola queridos amigos! En este post aprenderemos a reconocer los distintos tipos de pieles, indispensable para la elección de los maquillajes y cosméticos para la limpieza del cutis.



* PIEL NORMAL: También conocida como Piel Equilibrada. Es la típica piel de los niños.



Características: tiene una textura lisa y pareja, con tonalidad uniforme, sin manchas y con poros apenas visibles. No posee zonas grasas ni secas.


Las secreciones sebáceas son normales, por lo cuál está perfectamente protegida. Es flexible y resistente. Tiene un brillo mate y carece de imperfecciones. Soporta bien los jabones, resiste los cambios climáticos, se bronces moderadamente al sol y no presenta problemas.


* PIEL SECA: También denominada Piel Fina, ya que presenta una epidermis muy delgada, con un estrato córneo casi inexistente.

Características: escasos conductos pilosebáceos. Esto hace que las secreciones de sebo y sudor se encuentren disminuidas.


Esta ausencia de sebo permite que el agua de las primeras capas se evapore con facilidad, razón por la que tiende a la descamación. La pérdida de células le da a la piel un aspecto opaco.


Su delgadez y fragilidad la convierten en blanco fácil de las agresiones externas.


Muestra una gran dilatación de los capilares superficiales que deriva en "arañitas"; sufre de hematomas con facilidad; se ve afecta por la aparición de arrugas prematuras y pliegues de expresión, especialmente alrededor de los ojos ("patas de gallo"); puede padecer de rosácea.


Este tipo es característico de las pieles blancas y extremadamente blancas.


* PIEL GRASA: También llamada Piel Gruesa, ya que la Epidermis presenta un aumento de espesor en su estrato córneo.



Características: poros muy dilatados, muy visibles y por lo general de forma irregular. Con abundante secreción de sebo y sudor, de manera que la superficie de la piel se ve brillante y untuosa. Se mantiene hidratada ya que la grasitud que se deposita sobre la piel impide que el agua de las primeras caas se evapore. Sufre un alto grado de absorción de la polución ambiental, acumulando suciedad en los orificios dilatados, que terminarán por convertirse en puntos negros y hasta acné.


Gracias a su permanente hidratación tardan en aparecer las arrugas. Este tipo es característico de las pieles morenas y de la etapa de la adolescencia.


* PIEL MIXTA: Combinación de piel grasa y seca.



Características; generalmente se presenta con piel grasa sobre la llamada zona T que incluye frente, nariz y mentón, y con piel seca en la zona de ojos y cuello.


Suelen observarse áreas grasas en la espalda y el pecho.


El cuero cabelludo se presenta como graso, con abundante sebo.


Este tipo es muy común en las pieles pardas.



En nuestro próximo post hablaremos de un pequeño test que nos tenemos que hacer en caso de no reconocer que tipo de piel tenemos, ¡no se lo pierdan!


Seguinos en nuestro Facebook: https://web.facebook.com/EvelynMeoniCosmeticos/

y en nuestro Instagram @evelyn.meoni


Les mando un beso enorme y recuerden: "Caminen como si estuvieran besando la tierra con los pies".



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

0381 645-2886

©2019 by Evelyn Meoni Cosméticos. Proudly created with Wix.com

bottom of page