top of page

Formas cosméticas para la limpieza del cutis

  • Foto del escritor: Evelyn Meoni
    Evelyn Meoni
  • 6 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Hola queridos amigos!


Ahora que ya conocemos los distintos tipos de cutis y sus características, profundizaremos sobre los pasos que hay que seguir para tratar correctamente cada uno de ellos, pero para eso debemos conocer las diferentes formas cosméticas que tenemos a nuestro alcance.


*LOCIÓN

Es una mezcla de sustancias acuosas, alcohólicas, de extractos vegetales y vehículos humectantes que hace que el producto penetre en la piel o, si fuera necesario, que permanezca sobre su superficie.

* CREMA

Es una mezcla homogénea de sustancias acuosas y grasas, que según el grado de mayor o menor fase grasa se denomina Agua en Aceite (W/O) o Aceite en Agua (O/W). Esta diferenciación es muy útil para saber si una Crema es apropiada para un determinado tipo de cutis. Por ejemplo: una crema W/O contiene una cantidad de aceites que jamás recomendaríamos para un cutis graso que, si hay algo que lo caracteriza, es su gran producción de sebo.


*EMULSIÓN FLUIDA O LECHE

Básicamente la diferencia con la crema radica en su densidad. La inclusión en la fórmula de determinadas ceras sirve para variar esta consistencia que en cosmética se denomina viscosidad. Esta presentación también puede ser O/W o W/O


O/W (Oil / Water) - Aceite en Agua

W/O (Water / Oil) - Agua en Aceite



* GEL

Forma viscosa, más o menos fluida, transparente o con color, que puede dejar una película sobre la piel o bien absorberse brindando una agradable sensación de frescura tanto en el rostro como el cuerpo.

* MÁSCARA

Puede ser cremosa o en gel. Se utiliza para realizar tratamientos rápidos e intensivos a la vez, ya que permanece sólo unos minutos sobre la piel pero generalmente tiene una acción de efecto potenciado.



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

0381 645-2886

©2019 by Evelyn Meoni Cosméticos. Proudly created with Wix.com

bottom of page